Contenido
- Tipos de lesiones en el gimnasio.
- Prevención de accidentes
- Calienta antes de tu entrenamiento.
- El estiramiento
- Haz las cosas poco a poco
- Cambia tu horario de entrenamiento
- Conoce tus debilidades
- Escucha a tu cuerpo
- Alimenta tu cuerpo
- Pide el consejo de un entrenador
- Vístase apropiadamente
- Resto
- Tratamiento de accidentes
Cualquiera puede tener un accidente en el gimnasio, independientemente de su experiencia o nivel de culturismo. Incluso cuando pasamos, podemos lesionarnos. Pero puede reducir significativamente el riesgo de lesiones si tiene cuidado durante el entrenamiento.
Tipos de lesiones en el gimnasio.
Puede lesionarse de muchas maneras en el gimnasio. Las lesiones más comunes son:
• contracturas musculares
• luxaciones de tobillo
• lesiones en el hombro
• lesiones de rodilla
• tendinitis
• dislocaciones en las articulaciones
Prevención de accidentes
Hay algunos pasos simples que puede seguir para evitar lesiones durante el entrenamiento. Antes, preste atención a esta regla general. Si es mujer y tiene más de 55 años, solicite asesoramiento de un profesional antes de comenzar un programa de gimnasio. La misma regla también se aplica a hombres mayores de 45 años y personas con problemas médicos.
Calienta antes de tu entrenamiento.
Relájate después del ejercicio. Cada entrenamiento debe comenzar con calentamiento y terminar con relajación. El calentamiento prepara su cuerpo para el ejercicio, aumenta gradualmente su ritmo cardíaco y relaja sus músculos y muñecas.
Algunas formas de calentamiento:
• bicicleta
• saltar la cuerda
• correr por 5-10 minutos
La relajación después del ejercicio es importante para que la frecuencia cardíaca vuelva a la normalidad. Caminar en la cinta durante 5-10 minutos es una forma de relajar el cuerpo después de hacer ejercicio.
El estiramiento
Haz algunos ejercicios de estiramiento dinámico antes y después del entrenamiento. Esto aumentará tu flexibilidad. Es recomendable hacer estiramientos después de calentar y después de caminar sobre la cinta al final.
Haz las cosas poco a poco
Cuando comience un programa de ejercicios o un nuevo programa de entrenamiento, hágalo gradualmente. Luego, el grado, aumenta la intensidad, duración y frecuencia. No te fuerces demasiado. A medida que desarrolles tus habilidades físicas, podrás desafiarte más.
Cambia tu horario de entrenamiento
Entrena todos tus grupos musculares. Repetir los mismos ejercicios con frecuencia puede provocar desgaste como la tendinitis. Incluso puedes intentar alternar los tipos de ejercicios:
• correr el día 1
• levantar pesas el día 2
• monte en bicicleta el día 3
Conoce tus debilidades
Adapta tus entrenamientos según los problemas. Por ejemplo, si tiene artritis de rodilla, querrá aumentar la fuerza, pero no haga ejercicios que le causen dolor. Pídale consejo al médico. Asegúrese de comenzar su entrenamiento de una manera fácil.
Escucha a tu cuerpo
La filosofía de «sin dolor no hay ganancia» puede provocar lesiones. Puedes estar en forma y sin sufrir. No te fuerces al dolor. Si siente dolor, puede lastimarse fácilmente. Pare el entrenamiento y descanse por un día.
Alimenta tu cuerpo
Beba mucha agua antes, durante y después del entrenamiento. Intenta beber agua 2-3 horas antes de entrenar. Una muy buena regla general es beber agua de la siguiente manera:
• 250 ml con 20-30 minutos antes del entrenamiento
• 250 ml cada 10-20 minutos durante el entrenamiento
• 250 ml en la primera media hora después del entrenamiento
Consume una comida o merienda pequeña cada 2-3 horas para mantener su cuerpo alimentado. Después del entrenamiento, coma un refrigerio saludable, rico en carbohidratos y proteínas para restaurar sus reservas de energía.
Pide el consejo de un entrenador
Antes de comenzar un programa de entrenamiento, reúnase con un entrenador. Esto podría ayudarte a entrenar adecuadamente. El entrenador puede crear un programa de capacitación, dependiendo de sus objetivos y necesidades personales.
Vístase apropiadamente
Use equipo deportivo adecuado durante el entrenamiento. Si eres un atleta, usa un par especial de calzado deportivo para correr. Si eres ciclista, usa siempre un casco.
Resto
Tómese 1-2 días a la semana para descansar. Los días de descanso le dan a su cuerpo la oportunidad de recuperarse de los entrenamientos. Esto lo ayudará a prevenir accidentes.
Tratamiento de accidentes
Los accidentes pueden suceder, no importa cuanto cuidado tienes. Si se lesionó durante el entrenamiento, siga el método a continuación (RICE) para evitar que la lesión empeore:
• dejar de entrenar a la parte lesionada
• coloque hielo sobre la herida para prevenir la hinchazón o inflamación
• aplicar vendaje
El ibuprofeno puede ayudar a prevenir la inflamación y aliviar el dolor. Consulte a su médico antes de usar cualquier medicamento.
La mayoría de las lesiones deportivas sanan completamente en no más de 4 semanas. Si no siente mejoría después de una semana o la situación empeora, consulte a su médico. Si le preocupa lesionarse, es mejor que vaya al médico.
Puede permanecer activo mientras no ejerza presión sobre la herida. Si te mantienes activo, incluso puedes acelerar la recuperación. Pruebe nuevos entrenamientos mientras está lesionado. Por ejemplo, si te dislocas el tobillo, entrena tus brazos. Si te lastimas en el hombro, entrena tus piernas.
Después de que se haya recuperado por completo y no tenga dolor durante una semana, comience gradualmente su entrenamiento normal. No comienza con el mismo ardor que antes del accidente. Necesita recuperar sus músculos y recuperar su fuerza y resistencia.