Aloe vera – Propiedades y beneficios en la salud y belleza

Al aloe vera le llaman la planta perfecta: es fácil de cultivar y de mantener y tiene multitud de aplicaciones para la salud y para la belleza. Con él se elaboran los más variados cosméticos y artículos de higiene personal y vale, para casi todo.

El aloe vera también conocida como sábila o sávila, es una planta de origen africano aunque actualmente ya se encuentra en muchos países de otros continentes que tienen un clima cálido. Es una planta perenne, sus hojas son alargadas y lanceoladas.
Para conservar el aloe vera en perfectas condiciones es necesario mantenerlo alejado de las temperaturas frías (no hay que dejarlo nunca por debajo de los 10°C) y evitar el exceso de agua, por lo que se recomienda no regarle mucho. No obstante, es una planta muy resistente a las plagas y a la falta de agua.
En la antigüedad era considerada el producto medicinal más eficaz, ya los antiguos egipcios lo usaban para curar pequeñas heridas y quemaduras.
El aloe vera tiene propiedades antisépticas, bactericidas, antiinflamatorias y cicatrizantes. Por ello es perfecto para regenerar las células y contribuir a una rápida cicatrización.

Usos de aloe vera en la salud

Algunos de los múltiples usos son para aliviar y curar las irritaciones cutáneas, quemaduras, torceduras, esguinces, dolores reumáticos, artritis, acné, eccemas, verrugas, psoriasis, úlceras bucales y gastroduodenales, gastritis, colon irritable e infecciones de la piel. También es un efectivo calmante tras la picadura de un mosquito.

El aloe vera resulta muy beneficioso para la salud y es, además, un excelente complemento para nuestra dieta. Beber a diario entre 50 y 100 ml de aloe vera proporciona un monton de beneficios. Ayuda a dilatar los capilares y aumenta el crecimiento celular mejorando la circulación, facilita la curación de huesos y articulaciones, cura los daños de tejidos internos y úlceras, fortalece el sistema inmunológico, regula la presión arterial, mejora e incluso elimina el estreñimiento, favorece la regulación de azúcar en la sangre, ayuda en la curación de la psoriasis reduciendo la sensación de picor, defiende el organismo contra las bacterias, y proporciona una sensación de bienestar y energía. Son conocidas las propiedades del aloe vera para bajar el colesterol malo o LDL y mantener sano el organismo.

Usos de aloe vera en la belleza

Esta planta milenaria se ha usado siempre para conservar la belleza natural, se la ha considerado como la planta de la eterna juventud, por sus propiedades regeneradoras, un milagro de la naturaleza para la salud y belleza.
Es un poderoso astringente que tiene la propiedad de limpiar en profundidad las tres capas de la piel (epidermis, dermis e hipodermis). Con esta limpieza en profundidad desobstruye los poros y los conductos glandulares, con ello las sustancias nutritivas y el agua penetran con más facilidad hasta la capa hipodérmica. Aunque se puede usar con todo tipo de pieles, está especialmente recomendado para pieles grasas y con acné.
El aloe vera, usado con regularidad, evita la aparición de arrugas prematuras y retarda las propias de la edad. Es muy efectivo en la prevención y eliminación de pequeñas estrías. Ayuda a curar las heridas del cuero cabelludo y da más brillo al pelo.
Es un buen filtro solar de rayos ultravioletas y elimina las manchas causadas por el sol.
El aloe vera puede ser utilizado después del afeitado o la depilación ya que regenera muchas de las células de la piel.
El gel de aloe vera, se ha hecho muy popular por su amplia utilización en productos de belleza, higiene y cuidado corporal.
Es recomendable hidratar la piel con aceite o crema después de que el aloe vera haya penetrado en la piel.

Consejos para el cultivo de aloe vera en casa

Para cultivar esta planta en casa, es mejor hacerlo en una maceta de barro en vez de plástico. En el fondo de la maceta se debe poner un drenaje de dos dedos de grava, se introduce la planta y se cubre hasta el nacimiento de las hojas con tierra normal de jardín y turba a partes iguales. Se espera un par de semanas para empezar su riego, de esta forma le dará tiempo a cicatrizar las heridas que haya podido sufrir en el trasplante. Por último, recordar que el aloe vera se debe colocar en un lugar soleado y cálido, donde haya mucha luz solar. En invierno, debemos protegerla del frío.

Por último, hay que recordar que no se recomienda el uso del aloe vera durante el embarazo, en la lactancia o durante las menstruaciones y no debe ser ingerido por niños menores de 6 años.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *