Nutricionista

¿Cuál es la diferencia entre dietista, nutricionista y terapeuta nutricional?

Elegir entre dietista, nutricionista o terapeuta nutricional puede resultar a veces muy confuso. Muchos dicen ser expertos en nutrición, pero tienen conocimientos y experiencia muy limitados. A continuación se resumen las diferencias entre las tres profesiones.

Dietistas

Los dietistas son los únicos profesionales de la nutrición que se rigen y regulan por ley. Para utilizar el título de dietista, hay que estar registrado en un organismo profesional y seguir su código deontológico.

Los consejos de los dietistas se basan siempre en la ciencia y son los únicos profesionales de la nutrición que pueden suministrar legalmente algunos medicamentos con receta. Son los únicos autorizados a asesorar a personas con una condición médica específica (diabetes, enfermedad renal/riñón, colesterol alto, cáncer, desnutrición, síndrome del intestino irritable, etc.).

Nutricionistas

Los nutricionistas proporcionan información sobre los alimentos y la alimentación saludable.

Terapeuta nutricional

Los terapeutas nutricionales utilizan la dieta y el estilo de vida para aliviar o prevenir problemas de salud, a menudo se basan en la «medicina» complementaria, pero ésta no está reconocida como tratamiento válido en la medicina convencional, ya que no está basada en pruebas científicas.

Nutricionista

La principal diferencia entre el nutricionista y el dietista es el nivel de formación requerido, el nutricionista ha cursado estudios universitarios en forma de diplomatura y actualmente grado en nutrición y dietética, el cual tiene una duración de 4 años y en el que recibirás una formación más completa

  • El dietista es un técnico alimenticio.
  • El nutricionista es un licenciado en nutrición. Al contrario que el dietista, éste ha recibido una formación superior de 5 años.

Si todavía no está seguro de con qué profesional buscar ayuda, puede ponerse en contacto con gente especializada. Los nutricionistas son los únicos profesionales de la nutrición que están regulados por la ley, y se rigen por un código ético para garantizar que siempre trabajen al más alto nivel.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *