Contenido
- Hábitos si, dietas no
- Mantén tu masa muscular
- Menor déficit calórico
- Utiliza el ejercicio para quemar la grasa en lugar de hacer dieta para matar la grasa de hambre.
- Come con frecuencia y no saltear las comidas
- No debes mantener por mucho tiempo el equilibrio de calorías negativas
- Mantente en la meta de bajar 500 gramos por semana (1.2 libras)
Hábitos si, dietas no
Uno de los primeros y más valorados consejos, para lograr bajar de peso, es no realizar una dieta restrictiva. Nunca se logra perder peso en forma permanente con dietas bajas calorías. Las dietas temporales, solo producen resultados temporales, por eso es preciso implementar otro método a fin de dar en la tecla en nuestra nutrición y olvidarnos de los kilos.
Lo primero que se debe hacer es pensar en hábito y no en dieta.
Recuerda que siempre te digo, lo importante para estar en forma y saludable es adquirir buenos hábitos y no cumplir una dieta.
Primero es la actitud, y esto tiene mas que ver con una forma de pensar que con el ejercicio o la comida.
Recuerda que un hábito es una inversión a largo plazo, y una dieta es apostar a un plan corto.
Un hábito es una conducta que se realiza automáticamente, sin pensarlo mucho, consciente o con mucho esfuerzo. Una vez que el hábito está firmemente establecido, sea bueno o malo, es muy difícil romperlo.
Las raíces de la nutrición y los hábitos de ejercicio se pueden formarse en tan sólo 21 días, estos 21 días de buenas prácticas y ejercicios son cruciales.
Mantén tu masa muscular
Lo fundamental para que el cuerpo queme grasa, es mantener y generar tanta masa muscular como sea posible. A mayor cantidad de músculo magro, mayor consumo calórico, así nuestro cuerpo puede quemar más calorías hasta cuando dormimos.
La manera más eficaz para quemar más calorías y perder más grasa corporal es ganar más músculo. Es por eso que el entrenamiento con pesas es una parte importante de la ecuación de la pérdida de grasa.
Menor déficit calórico
Para perder grasa corporal, se deben restar calorías. Se puede crear un déficit de calorías, con tan solo aumentar el nivel actividad, al disminuir las calorías o con una combinación de ambos. Lo más eficaz es disminuir las calorías y aumentar el nivel de actividad en la mayor medida posible.
Disminuir un poco es mejor que restringir alimentos, de esta manera el cuerpo quema más grasa que si prohíbes la ingesta de alimentos con el fin de restar calorías, porque el cuerpo no activará su metabolismo y estarás engordando en vez de adelgazar.
Es recomendable asimismo comenzar con un pequeño déficit calórico
Utiliza el ejercicio para quemar la grasa en lugar de hacer dieta para matar la grasa de hambre.
Para perder grasa corporal, una forma es disminuir el consumo de calorías de los alimentos, y otra es aumentar la cantidad de calorías que se queman cuando se hace ejercicio.
De las dos formas de crear un déficit de calorías, el método de quemarlas es superior, ya que la primera forma provoca perdida de músculo y provocar que nuestro cuerpo responda en modo de desesperación y con más hambre.
La gente suele hacer lo contrario lo cual le provoca una disminución de masa corporal magra; por eso el enfoque mas eficaz para perder grasa es comer más manteniendo la reducción calórica que mencionamos anteriormente y aumentar la cantidad de ejercicio a fin de que la grasa se consuma. La técnica es saber elegir alimentos y sobre todo no pasar hambre y hacer mucho ejercicio tanto aeróbico como de musculación.
Recuerda que cuando haces dieta sin ejercicio se reduce al menos en un 50 porciento tu masa muscular magra, lo cual ralentiza el metabolismo hace que se pierda no solo la capacidad del organismo de tomar energía de la grasa, sino que lo hace de los músculos. Esto solo lleva a subir de peso en pocos meses. Además, el ejercicio provoca felicidad, evita estados de depresión y aumenta la quema de enzimas de grasa y hormonas.
No olvides nunca que lo más importante es el deporte, que además aumenta la sensibilidad de las células a la insulina de manera que los hidratos de carbono se queman para producir energía y se almacena como glucógeno en vez de ser almacenados como grasa.
Come con frecuencia y no saltear las comidas
El cuerpo interpreta la falta de comidas con hambre y la respuesta es que reserva todo lo que se ingiere sea lo que sea. Por eso es recomendable mantener activo el metabolismo y realizar ingestas cada tres horas como máximo y cada una hora como mínimo.
La regularidad en los hábitos alimenticios es fundamental, por eso es importante comer porciones pequeñas pero frecuentes, en vez de grades porciones muy separadas.
No debes mantener por mucho tiempo el equilibrio de calorías negativas
Es preciso alternar los tiempos de consumos calóricos a fin de que el cuerpo no se acostumbre y el gasto calórico continúe perdiendo grasa por más tiempo.
Alternar los tiempos de dieta es un recurso muy útil.
El cuerpo puede disminuir su ritmo de gasto de energía cuando hay un déficit de calorías, o también puede aumentar su tasa de gasto de energía cuando hay un exceso de calorías.
Cuando se come más, el cuerpo quema más. Por eso, un aumento temporal en calorías le avisa al cuerpo que no se esta muriendo de hambre y que debe mantenerse quemando calorías.
Mantente en la meta de bajar 500 gramos por semana (1.2 libras)
La mejor manera de perder grasa permanentemente sin la pérdida del músculo es bajar de a poco.
Lo ideal para mantener en forma constante la pérdida de peso es bajar entre 500 y 1000 gramos, ni más ni menos. Si se pierde mas por semana, se esta perdiendo músculo magro, y no grasa.
Más lento se pierde peso, mas sencillo es mantener la masa muscular magra y mantenerse sin grasa.
Si bien esto puede parecer un proceso lento, es lo más efectivo a largo plazo, lo más seguro y duradero.
Tenga en cuenta que si pierde más de un kilo por semana se deben incorporar más alimentos, porque no se está bajando de peso grasa, sino masa muscular magra, la cual es necesario mantenerla para poder quemar grasa. Es decir que si bajamos más de medio o un kilo por semana, en poco tiempo recuperaremos lo perdido, pero no en músculo sino en grasa.
Lo más aconsejable es ir despacio y adquirir buenos hábitos, así perderá grasa, adquirirá músculo y no recuperará el peso perdido.