Contenido
Las hamburguesas y el fitness son dos conceptos que, tradicionalmente, no han tenido nunca una gran compatibilidad. De hecho, uno de los grandes inconvenientes que surgen cuando alguien pretende empezar a tomarse el deporte más en serio tiene que ver con todas las comidas a las que se ve obligado a renunciar. Por suerte, empresas como Elite Hamburger son cada vez más numerosas, y su tarea principal es crear productos que permitan que las dietas deportivas no supongan un sacrificio. Sus hamburguesas de pollo son un gran ejemplo.
La clave para que cualquiera pueda disfrutar de una deliciosa hamburguesa, sin tener que preocuparse por estar rompiendo las normas que le ha impuesto su nutricionista, está en la calidad de la materia prima que se utiliza. En este caso, se trata de un pollo de raza autóctona al que se somete a un proceso de selección y desgrasado cuyo resultado son unas pechugas completamente magras. Así la proteína es la única protagonista del plato.
Se acabó la monotonía en las dietas: hamburguesas de espinacas y pollo
El aumento de productos del estilo de estas hamburguesas de pollo caseras es un indicador muy claro de que el sector de la nutrición deportiva está evolucionando, con el objetivo de atraer a muchas personas que, teniendo interés en la actividad física, no se deciden a dar el paso definitivo por miedo a tener que renunciar a demasiadas comidas.
Desde carnes proteicas como esta hasta chocolatinas y productos dulces bajos en azúcares y calorías, el catálogo de alternativas saludables se está expandiendo a gran velocidad, haciendo que cada vez sea más sencillo llevar una dieta sana de cualquier tipo. En concreto, las que se enfocan en la mejora del rendimiento deportivo tienen bastante importancia, ya que la influencia de la alimentación en los resultados físicos es muy alta y evidente.
La clave no está únicamente en evitar que los deportistas caigan en la monotonía en sus dietas, aunque es uno de los aspectos más relevantes, sino también en permitir que puedan tomarse una hamburguesa de pollo casera cuando tienen una cena con amigos, por ejemplo. La posibilidad de contar con una variedad tan amplia de opciones solo ofrece ventajas, por lo que es uno de los avances más importantes en materia de nutrición deportiva.
Como muestra del gran abanico de variantes que existen ya en el mercado, Elite Hamburger ofrece sus hamburguesas de espinacas y pollo. Si la aparición de las hamburguesas de pollo fit ya era una buenísima noticia, contar con esta variedad es la demostración de que el desarrollo del sector va a toda velocidad. Además del toque de sabor y textura que aportan las espinacas, hay que tener en cuenta que sus propiedades saludables también se añaden a las del pollo.
Los beneficios de las hamburguesas de pollo caseras para los deportistas
Si bien es cierto que lo más destacable, a priori, de este producto es la novedad que supone el hecho de poder disfrutar de una hamburguesa de pollo sin romper la dieta, no hay que pasar por alto sus cualidades nutricionales. El proceso de selección de la carne sigue una metodología en la que se empieza retirando toda la parte del solomillo, para poder trabajar únicamente con la pechuga; lo siguiente es quitarle todas las zonas en las que quedan restos de grasas, dejando solo el centro completamente magro.
El resultado de un trabajo con unos objetivos tan claros son unas tajadas de pollo de primerísima calidad en las que la presencia de grasas ni siquiera llega al 2% de la composición total. Lógicamente, esa ausencia queda cubierta por una concentración proteica que asciende hasta los 23 g. por cada 100 g. de producto. De esta forma, las hamburguesas de pollo caseras son un producto ideal para todos aquellos deportistas que necesiten un aporte extra de proteína.
Protección de los músculos frente al catabolismo, incremento de su nivel de trabajo, facilidad para crear nueva masa magra y mejora de la capacidad de recuperación son algunas de las propiedades más destacables de las proteínas, el macronutriente más utilizado en nutrición y suplementación deportiva. La clave para que haya ganado tanta presencia está en que la mayoría de sus funciones están relacionadas con el sistema muscular, por lo que puede influir muy directamente en el rendimiento físico.