Harina de Avena

Harina de Avena: sus beneficios y propiedades

Hoy hablaremos sobre los beneficios y propiedades de la harina de avena. Os daremos varias opciones para elegir y probar.

¿Por qué harina de Avena?

Es muy popular en muchos hogares. Siempre se ha considerado exclusivo para deportistas.

Esa opinión va cambiando. Ahora, forma una parte muy importante en la dieta de muchas personas.

Es un cereal bastante completo, nos da muchas opciones para usarlo en nuestras recetas, sobre todo en nuestros desayunos.

Mejora nuestra digestión y potencia nuestro metabolismo.

¿Qué beneficios tiene?

Tiene muchísimos beneficios igual que los copos de avena o la avena entera. Es el tipo de harina más saludable que existe, mucho mejor que la harina de trigo. Bajísima en calorías y con un alto contenido en fibra.

Contiene:

  • Un nivel calórico muy bajo, 68 kcals. /100 g.
  • Proteína pura, 14 g./100 g.
  • Carbohidratos, 66g./100 g.
  • Fibra de 10 g., favoreciendo la pérdida de peso y evitando algunas afecciones como el estreñimiento.

Tiene grandes beneficios saludables, físicos y mentales:

  • Sistema cardiovascular: Con su combinación de fibra soluble e insoluble, consigue una reducción del colesterol LDL. Si lo consumes usualmente, puedes reducir drásticamente muchas probabilidades de sufrir algunas enfermedades cardiovasculares, como podría ser un infarto de miocardio.
  • Azúcar en sangre: Contiene un nivel de glucémico bajísimo, asimilándolo de forma lenta, así mantiene los niveles de azúcar a raya. Hace que disminuyan las probabilidades de desarrollar enfermedades como la diabetes.
  • Sistema digestivo:Riquísima en fibra, ayudando a prolongar la sensación de saciedad y regulando el tránsito intestinal.
  • Sistema inmunológico: Fortalece de manera significativa el sistema inmunológico. También consigue que el organismo esté mejor preparado para hacer frente a enfermedades como la gripe o el resfriado.
  • Sistema nervioso: el alcaloide presente en este tipo de harina ayuda a equilibrar el sistema nervioso. Es excelente para tratar algunas afecciones como la depresión, el insomnio o el estrés.
  • Piel: Nos puede roporcionar beneficios muy importantes a la piel. Es un remedio muy efectivo a la hora de tratar las pieles secas y sensibles, proporcionándonos suavidad. Podemos incorporar copos de avena al agua de baño; de esta manera, conseguimos una piel con una textura aterciopelada e hidratadísima.
  • Cáncer: algunos estudios nos explican que el consumo de fibra en altas cantidades, previene en gran medida el desarrollo de determinados tumores, como el de colon o el de recto.

¿Qué propiedades tiene?

Las propiedades nutricionales de la avena son muchísimas y se conservan intactas.

  • Vitaminas: uno de los cereales con gran aporte vitamínico. Destacan la vitamina E y diversas vitaminas del grupo B (B1, B2, B5 y B6).
  • Minerales: riquísima en calcio, magnesio, potasio y zinc.
  • Proteínas: tiene nada más y nada menos que un 12% de proteína en su composición.
  • Carbohidratos: una de las principales propiedades de esta harina es que tiene un alto contenido en hidratos de absorción lenta, los cuales proporcionan una gran sensación de saciedad.
  • Grasas saludables: 7 g. de g./100 g. de avena; 80% insaturada.
  • Fibra: 6% de fibra aproximadamente, soluble e insoluble.

Algunas recetas ejemplares

Os mostramos varias recetas, donde el ingrediente principal será la harina de avena.

Pan de avena

Ingredientes

  • 300 g. de harina de avena
  • 200 g. de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de levadura
  • cucharadita de sal
  • 300 ml de agua
  • 2 cucharadas de copos de avena

Elaboración

  1. Tamiza la harina con un colador; conseguirás un pan esponjoso. En el mismo recipiente, añade el resto de ingredientes, menos la sal y cucharada de copos de avena.
  2. Deja que repose 1 h. en un lugar donde no le dé el aire; dentro del microondas.
  3. Pon un poco de harina en una mesa y coloca ahí la masa. Así creas la masa, estirándola con la ayuda de un rodillo.
  4. Cúbrelo y que repose unas 3 horas.
  5. Amasa un par de veces más.
  6. Que repose 2 h.
  7. Precalienta el horno a 210º y hornea durante 20′. Tapa el molde con papel de aluminio. Pasando 20′, retira el papel de aluminio, añade una cucharada de copos de avena y hornea 30′ más.

Muffins de avena y plátano

Ingredientes

  • 200 g. de harina de avena
  • 2 cucharadas de levadura química
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 100 g. de azúcar
  • 2 huevos
  • 3 plátanos maduros
  • 60 gramos de mantequilla
  • 4 cucharadas de yogur

Elaboración

  1. Mezcla los ingredientes secos en un bol adecuadamente.
  2. Pela y trocea los plátanos y mezclalos en otro bol con los ingredientes húmedos.
  3. Mézclalos todos, integrándolos muy bien.
  4. Reparte la masa en los moldes para muffins y hornea durante 15′.
  5. Sácalos y deja que se enfríen durante una hora más o menos.

Bizcocho de harina de avena y pera

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 1 yogur natural sin azúcar
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 3 cucharadas de harina de avena
  • 1 pera
  • limón
  • 1 cucharada de azúcar
  • cucharada de levadura
  • Margarina

Elaboración

  1. Mezclar todos los ingredientes secos en un bol grande de cristal, la levadura y la harina de avena. Mézclalo todo bien con una cuchara de madera.
  2. En otro bol de cristal pon los cuatro huevos y bátelos bien. Añade el yogur y las cucharada de aceite de oliva, en ese orden.
  3. Bate bien todos los ingredientes húmedos y secos. En ese bol añade la pera rallada; Puedes incluir la fruta en pequeños trozos; rallada hace que el bizcocho quede muchísimo más fino.
  4. Prepara el molde con papel de aluminio y margarina para hornear. Vuélcalo, mientras el horno llega a sus 180º de calor.
  5. Hornea el bizcocho 30 minutos a 180º.
  6. Sácalo, y déjalo enfriar.
  7. Después de frío quita el molde.

Pizza con harina de avena y vegetales

Ingredientes

  • 3 tazas de harina de avena
  • 1 cucharada de levadura casera
  • pizca de sal
  • 1 taza de agua
  • Tomate
  • Cebolla
  • Champiñones
  • Pimientos
  • Espinacas

Elaboración

  1. En un bol de cristal de tamaño mediano, mezcla la harina de avena con la levadura y la sal. Todos los ingredientes deben quedar bien integrados unos con otros; tómate unos minutos para mezclarlos.
  2. Agrega la taza de agua hasta formar una masa esponjosa. Deja que repose una hora en ese mismo bol de cristal.
  3. Pon un poco de harina en una mesa y coloca ahí la masa. Espárcela con ayuda de un rodillo de madera hasta formar un círculo; el grosor de la base dependerá básicamente de tus gustos.
  4. Sobre la base añade el tomate y el resto de ingredientes al gusto: cebolla, champiñones, pimientos y espinacas.
  5. Hornea la pizza a 200 grados durante unos 15 minutos.
  6. Saca del horno y sirve.

Galletas de harina de avena con pistachos

Ingredientes

  • 100 g. de mantequilla
  • 1 cucharada de azúcar
  • huevo
  • 3/4 de taza de harina de avena
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 3/4 de taza de pistachos molidos

Elaboración

  1. En un bol de tamaño grande debes añadir la mantequilla y el azúcar. Incorpora el huevo y mezcla bien todos los ingredienets hasta que queden incorporados unos con otros.
  2. En otro bol de cristal mezcla la harina de avena con la canela y la sal. Mezcla los ingredientes de ambos bols. Añade los pistachos molidos.
  3. Coloca papel vegetal sobre la bandeja de horno y ve formando las galletas; cada una, es una cucharadita de la masa. Es importante que dejes unos 2 o 3 centímetros alrededor de cada galleta.
  4. Hornea durante 10 minutos a 200º, hasta que las galletas se doren.
  5. Saca y deja enfriar durante unos minutos.

Variedad de marcas y sabores

Puedes encontrar una gran variedad de marcas de harina de avena, incluso de sabores.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *